domingo, 29 de noviembre de 2009

The white rider

"When he rides, my fears subside,
For darkness turns once more to light.
Through the skies, his white horse flies,
To find a land beyond the night.

Once he wore grey, he fell and slipped away
From everybody's sight.
The wizard of them all, came back from his fall
This time wearing white.

He has a certain air, as if he's never there,
But somehow far away.
And though he seems afar, like a distant star.
His warm he can convey."

jueves, 8 de octubre de 2009


"A fin de cuentas, lo último que perdemos es la memoria"

Y con recuerdos así, sí que vale la pena vivir.

jueves, 20 de agosto de 2009

La musica inspira al alma indecisa.

Que mejor que rendirle un homenaje con un tema.

Luis a. Spinetta - Credulidad:

Las uvas viejas de un amor en el placard
son esas cosas que te están amortajando.
Haciendo esta salvedad
tu mente ya estará progresando.

Pero vas donde sonrisas te dan
esos encapuchados de un mundo viejo.
No, ¿no ves que nada te dan?

Credulidad.
Credulidad.

Lo peculiar de nuestro gran calabozo
es esta especie de terror por el bosque.
La risa, nena, no podrá surgir
a menos que te subas al árbol.

Bien, el árbol es la verdad.
Descansa por tu cuerpo, cierra ya los ojos.
Hoy tus uvas vas a tirar.

Credulidad.
Credulidad.

viernes, 24 de julio de 2009

Palabras sórdidas de una mente impura

Vivimos en un mundo de energía continua, que fluye de todas partes. Energía expresada en diferentes "ondas" ó frecuencias más altas ó más bajas.
Cada cuerpo material es receptor y emisor de ésta. Su propósito fundamental es transmutarla en otra forma de la misma.

De esta forma, puede afirmarse que el eslabon universal del "todo", es la energía.
Ya que todo lo que el hombre conoce y cree conocer está compuesto por esta. Hasta el propio ser. "Ser" que últimamente pelea por sus diferencias, pelea por su estratificación, pelea por ideales que cree "verdaderos" por sobre los del resto. Y a su vez resigna compromiso alguno con el mundo.
Cuando no se da cuenta que en realidad somos todos iguales.
Tenemos que enteder que somos "conciencia universal". Que somos un "todo".
Que
cumplimos en La Tierra la misma función que cumplen los órganos en nuestro cuerpo.
Ya que la Tierra no es más que un "órgano" dentro de otro sistema, u organismo...
El "Todo" no es más que una "parte" que conforma a su vez una nueva totalidad.


Poder abrir la mente para pensar el mundo desde esta perspectiva, es hoy en día algo indispensable...


Vuelvo a recordar estas palabras que inspiran, dentro de otras cosas, estos pensamientos y, espero, genere nuevos que los renueven:

"No busques afuera, date la vuelta y explora tu ser, porque en el ser interior yace la verdad" -San Agustin

martes, 5 de mayo de 2009

A fin de cuentas... ¡¡Todo es energía!!


Para empezar este informe voy a comentarles acerca del tema del día en biología...


Hoy en clase de biología veíamos la fotosíntesis, en donde en su pirmera etapa fotosensible [donde interviene la energía lumínica] mediante varios procesos, que se establecen en los tilacoides [procesos de entrega y recepción de electrones y protones] dentro de los cloroplastos (organelas en las celulas procariontes vegetales encrgadas de las fotosíntesis), se utiliza energía química en forma de ADP + Pi [Adenín di fosfatado más fosfato inorgánico (en su composición hay dos grupos fosfatos unidos mediante enlaces de alta energías, a diferencia del ATP que tiene tres)] del estroma del cloroplasto que luego se transformará en energía en forma de ATP [Adenín tri fosfatado (nucleótido del ARN)] estableciendose en el mismo.
Luego esta nueva energía será utilizada para la segunda fase de la fotosíntesis, la fase termodependiente donde esta energía en forma de ATP se gastará para unir CO2 (dióxidos de carbono) y formar así una molécula de glucosa. De esta forma la energía en ATP se vuelve a transformar en energía ADP + Pi que se utilizará nuevamente para la primera etapa.
Así se puede ver como la energía lumínica en la primera parte pasa a transformase en energía química en ATP, y en la segunda fase la energía en ATP se utiliza para formar la glucosa, osea pasa a transformarse en energía contenida en los enlaces C (carbono) de la glucosa.

En fin, para resumir y entrar en tema: La energía constantemente se va transformando todo el tiempo.
En ese momento la profe citó una de las reglas primordiales de la termodinámica " La energía nunca se puede crear ó destruir, sólamente se transforma".
Fantástico.
En pocas palabras la termodinámica estudia la circulación de la energía y cómo la energía genera movimiento. Pero va más alla de eso, porque en toda esta circulación energía hay un equilibrio total, por más cambios y "movimientos" que haya.

De esta forma empecé a pensar en todas las formas de "cambios" de energía que puede haber, más allá de en la biología y en la fotosíntesis particularmente. Los estados de ánimo, por ejemplo, podría generalizarse como una cierta energía que "recorre" nuestro cuerpo que, trade o temprano,terminará dejando nuestro cuerpo transformándose en otro tipo de energía, ya sea calórica, cinética, etc. Por ej. Estar nervioso, terminará acelerando el pulso cardíaco, hacernos sudar, etc. Quizás suene medio estúpido pensar de esta forma, pero realmente fue algo genial para mi ver este punto de vista, porque de esta forma, y si encontráramos la manera de poder controlar esta energía que genera los cambios de ánimo entre otras cosas, seguramente pudiéramos contralar en un nivel mucho más amplio nuestro ser y todo lo que eso conlleva.
Hay que pensar todo desde un plano energético, más que un plano material, de eso estoy hablando. Y no digo que si pudieramos controlar la energía bloquearíamos aquella que nos "haga mal" (porque es imposible) sino, simplemente hacer que fluya mucho mas rápido.

En fin, todo esto son pensamientos que comparto con ustedes, espero que les gusten, se sientan identificados o no. Me gustaria escuchar comentarios acerca, cualquiera es aceptado.
Un saludo.
Gabriel.-

Fuente: -La clase de biología de hoy
- Mi propio pensamiento xD

jueves, 16 de abril de 2009

Cimática - Energía vibracional -

En el siglo dieciocho, el científico alemán y músico Ernst Chladni, conocido como el padre de la acústica, demostró, en simples y sencillos experimentos visuales, que el sonido afecta la materia. Cuando tomó un arco de violín alrededor del borde de una placa cubierta con arena fina, la arena formó varios patrones geométricos.

Otro pionero en esta arena fue el Dr. Hans Jenny. Suizo, doctor en medicina y científico, Dr. Jenny comprendió la importancia de la vibración y el sonido, y partió para estudiarlos de un único ángulo. Sus fascinantes experimentos en el estudio de fenómenos de ondas que él llamó cimática - cymatics (del kyma griego, significando “la onda”), nos proporciona nada menos de cuadros de cómo el sonido influencia la materia.

En los años sesenta, el Dr. Jenny puso arena, fluido y polvos sobre platos de metal, que él hizo vibrar con un generador especial de frecuencia y una bocina. Sus experimentos produjeron bonitos e intrincados patrones que eran únicos para cada vibración individual (ver fotografías). Es más, estos patrones variantes permanecieron intactos mientras el sonido pulsaba a través de la sustancia. Si se detenía el sonido, el patrón colapsaba.

Aunque es mejor conocido por sus estupendas imágenes de cimática, el Dr. Jenny también era artista y músico, así como filósofo, historiador y científico físico. Quizás más importante, él era un estudiante serio de las maneras de la naturaleza con los poderes perspicaces de observación.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nuestras Células Responden al Sonido

Sabemos con toda certeza, como también lo sabían los antiguos, que todo el universo está formado por átomos. Cada átomo está formado por un núcleo (neutrones y protones) y un electrón o electrones que giran a gran velocidad alrededor del núcleo. El número de cada una de estas partículas difiere según la naturaleza de la materia. El movimiento de giro de los electrones origina un compás o cadencia que crea una onda; onda que es posible distinguir mediante nuestra percepción humana como forma o materia. Siempre que coexisten cadencia, onda y forma, se produce Sonido. Este conjunto recibe el nombre de la “Ley de los tres”. No es difícil relacionarlo con otros conjuntos o tríos como el de la “Santísima Trinidad”, así como otros grupos de tres divinidades o aspectos que también se da en otras religiones y culturas.

Si comparamos la distancia de los electrones al núcleo de cualquier átomo, descubriremos que resulta proporcional a la de la Tierra al Sol (de aproximadamente 160 millones de Km). En otros términos, lo que nuestros sentidos humanos perciben como materia, no es otra cosa que un conjunto de campos electromagnéticos resonantes, estrechamente vinculados e interpenetrados: en resumen una manifestación densa de SONIDO (con mucho espacio intercalado). Toda la materia es sonido y emite sonido, aunque dichos sonidos se encuentren, en su mayoría, fuera de nuestro limitado sentido físico de la audición. Nuestros cuerpo físicos, por consiguiente, son también campos electromagnéticos resonantes, como también lo son nuestras auras, ambos generados por los átomos que nos configuran.
Nosotros estamos vibrando constantemente. Cada molécula, célula, tejido, órgano, glándula, hueso y fluido de nuestros cuerpos tiene su propio índice (coeficiente) de vibración. Lo mismo ocurre con cada chakra y cada estrato de campo electromagnético, o aura. Estos puntos y campos de energía son de igual importancia para el cuerpo físico, aunque menos densos.

El Científico japonés, Masaru Emoto mostró los potentes efectos del sonido, fotografiando cristales de agua. En sus notables experimentos, él tocó música clásica y canciones folklóricas de Japón y de otros países a través de portavoces puestos al lado de las muestras de agua. Él luego congeló el agua para hacer cristales y comparó la cristalina estructura de diferentes muestras. Con cada pieza musical, la muestra de agua formó diferentes cristales, hermosamente geométricos. Cuando tocó música metalica pesada, la estructura hexagonal básica del cristal de agua se quebró en pedazos.

Cimática: Dinámica y estructura de las ondas sonoras

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

"No busques afuera, date la vuelta y explora tu ser, porque en el ser interior yace la verdad" -San Agustin


Fuentes:
*http://www.todoterapias.com
*http://www.bibliotecapleyades.net
*http://www.guionbajo.es

viernes, 23 de enero de 2009

2012...

Los mayas :
Poco a poco se descubre el legado Maya, y somos más quienes nos maravillamos con estos astrónomos, matemáticos, físicos, ingenieros y constructores; que poseían en lo que en nuestra visión ingenua del mundo creemos que es una civilización un poco primitiva, pero a la luz de los números Mayas y su conocimiento, debemos comprender que sabían tanto o más que nuestros actuales científicos.

¿Afirmar esto es descabellado?
Seguro que no. Hay que tener en cuenta que casi 1.000 años antes que las civilizaciones contemporáneas de su época, los Mayas dominaban un sistema numérico binario exponencial, (el mismo que utiliza la naturaleza, en la división de las células) con base en el número 2, contando de 0 a 20.
Ya 500 años antes que los árabes, utilizaban el concepto del 0, y su calendario que sincroniza al Sol, la Luna y la Tierra con el universo, es más exacto que el que utilizamos actualmente. Es más, sus medidas astronómicas probaron ser tan exactas, que comparándolas con las medidas tomadas por la NASA son apenas diferentes en milésimas de segundo. Según los Mayas, la rotación completa de la Tierra alrededor del Sol es de 365,2420; mientras que la NASA lo mide en 365,2422.
Estos increíbles astrónomos midieron incluso la rotación de nuestro Sistema Solar en la galaxia, lo que corresponde a 25.625 años. ¡ Ellos fueron capaces de medir una rotación estelar de 25.000 años! Por alguna razón, en el auge de su brillante civilización, abandonaron sus ciudades, dejando atrás palacios, observatorios astronómicos, obras de arte, cientos de monumentos y sencillamente (y misteriosamente) ... desaparecieron.

El calendario maya:
El Calendario fue el centro de la vida Maya y su mayor logro cultural. El conocimiento ancestral del calendario guiaba la existencia del Maya a partir del momento de su nacimiento y era muy poco lo que escapaba a la influencia calendárica. En pocas palabras el mundo Maya giraba alrededor del calendario que estaba en su centro. Su precisión deriva del hecho de que se basa en una cuenta continua e ininterrumpida de los días (llamados Kin en maya) a partir de un día cero inicial. A lo largo de la historia los pueblos han sentido la necesidad de contar con un punto fijo donde iniciar sus cálculos del tiempo. Con este fin, generalmente se ha determinado el punto inicial o bien usando un evento histórico (el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo) o por un evento hipotético (la fecha de la creación del mundo). Los mayas también descubrieron la necesidad de tal fecha y así, probablemente usando un evento astronómico significativo, ubicaron ese día inicial el 13 de agosto de 3114 a.C. y estipulando una fecha de finalizacion del mismo, que seria el 21 de diciembre del 2012, que dará comienzo a un ciclo nuevo.
Las cuentas mayas de los días se escriben combinando números con glifos. Los primeros veinte números mayas se escriben así:
El calendario Tzolkin de 260 días es el más usado por los pueblos del mundo maya. Lo usaban para regir los tiempos de su quehacer agrícola, su ceremonial religioso y sus costumbres familiares, pues la vida del hombre maya estaba predestinada por el día del Tzolkin que correspondía a la fecha de su nacimiento. Esta cuenta consta de los números del 1 al 13 y 20 nombres para los días representados asimismo por glifos individuales. Al llegar al decimocuarto día, el número del día regresa al 1 continuando la sucesión del 1 al 13 una y otra vez. El día 21 se repite la sucesión de los nombres de los días y así sucesivamente. Ambos ciclos continúan de esta manera hasta los 260 días sin que se repita la combinación de número y nombre pues 260 es el mínimo común múltiplo de 13 y 20. Después el ciclo de 260 días a su vez se repite.

Otra forma de medir los tiempos era medir ciclos solares como equinoccios y solsticios, ciclos venusianos que dan seguimiento a las apariciones y conjunciones de Venus al inicio de la mañana y la noche. Muchos eventos en este ciclo eran considerados adversos y malignos, y ocasionalmente se coordinaban las guerras para que coincidieran con fases de este ciclo.
Los ciclos se relacionan con diferentes dioses y eventos cósmicos es así como el Quinto sol representa el final del ciclo estelar asociado a la luna y el inicio del periodo conocido como El sexto sol asociado al regreso de Quetzalcoatl como nuevo Mesías.

Las profecias mayas y el 2012:
Pero en piedras esculpidas en bajo relieve, comienza a aparecer una historia asombrosa en donde encontramos un calendario que abruptamente, finaliza luego de una cuenta de 25.000 años, justamente en el cambio de nuestro milenio. Junto con ese calendario, siete profecías han sido descubiertas, las cuales nos avisan de un inminente cambio.
Entre las predicciones más conocidas y famosas se encuentran sin lugar a dudas, las Profecías Mayas, que entre tantas características, el elemento que las diferencia largamente de otras tantas es sin duda la exactitud en colocar una fecha determinada (día, mes y año) para mencionar así el fin del ciclo.
Es lógico suponer que todo esto puede ser una mera coincidencia, y las profecías, orientadas hacia personas que nacerían cientos de años después, pueden ser sólo parte de un mito mal comprendido por los que han comenzado a descifrar la escritura Maya; además su extraña desaparición, sin dejar rastros, plantea dudas sobre un pueblo que sin un porvenir conocido en su propio tiempo, anuncia sin embargo, un futuro a otra civilización.

Pero es innegable que sus profecías tienen basamento científico, y aunque pocos saben de los casi imperceptibles llamados de atención que estamos recibiendo, en estos años han ocurrido cambios que de a poco, nos demuestran que estas profecías están cumpliéndose, junto con muchas otras, surgidas de personas en distintas sociedades de todo el planeta, tanto de los indios Hopi como de Paracelso, tanto de Solari Parravicini como de Edgar Cayce, y tantos otros.

Son muchas voces que nos alertan, por lo tanto sería sabio que escuchemos.

Cuando nos ponemos a reflexionar y observamos lo que sucede en el mundo sentimos de una u otra forma que los tiempos apocalípticos están ya presentes, así vivimos hoy tiempos de guerra por cualquier asunto, cambios climáticos que provocan grandes calamidades, amén de los desastres naturales que cada vez que se presentan tal parece que lo hacen con mayor contundencia, y ni que decir de nuestros comportamientos individuales y sociales cotidianos donde se pone en evidencia que, cada vez estamos más lejos de nosotros mismos y de los demás con el consecuente deterioro de las relaciones humanas.

Los Mayas sabían que todo esto iba a suceder y por ello nos dejaron un mensaje grabado en piedra que esta constituido por un elemento de alerta y otro de esperanza mismos que están contenidos en sus Siete Profecías, en el mensaje de alerta nos avisan de lo que va a pasar en éstos tiempos que vivimos, y en el de esperanza nos dicen de los cambios que debemos de realizar en nosotros mismos para impulsar a la humanidad hacia una nueva era, donde los valores mas altos empiecen florecer a través de la práctica cotidiana de de éstos por cada uno de nosotros, para llevar a la humanidad hacia el "amanecer", en donde en la nueva era ya no habrá más caos ni destrucción. Las visiones de futuro, de nuestro presente están en las siete profecías que se basan en las conclusiones de sus estudios científicos y religiosos sobre el funcionamiento de universo


Ellos nos dicen que el período intermedio al traspaso, dura 20 años, y ellos lo llaman "El tiempo del No-Tiempo", en donde ocurren grandes cambios. Es ahí cuando debemos ser capaces de transformarnos, ya que será nuestra decisión seguir como humanidad o perecer en nuestra autodestrucción.

Esta transformación implica algo tan profundo como la elección de evolucionar energéticamente, concientemente, completamente.

Los datos científicos recopilados en estos años respaldan esto.

* En septiembre de 1994, todas las líneas magnéticas terrestres sufrieron disturbios, disminuyendo y moviéndose; lo cual ocasionó que muchas ballenas encallaran, y pájaros en migración se perdieran. Incluso en los aeropuertos, hubo que reimprimir mapas y los aviones tuvieron que aterrizar manualmente.

* En 1996, Soho, (el satélite enviado a estudiar al Sol), descubrió que nuestra estrella ya no tenía polo norte ni polo sur, sino que se había convertido en un solo campo magnético, ya que las polaridades se homogeneizaron.

* En el mismo año (1996), se produjo un "bamboleo" magnético que ocasionó que nuestro Polo Sur, en un solo día, se moviera 17º de su posición, comportándose erráticamente.

* En el 1997, se registraron grandes tormentas magnéticas provenientes del Sol, que incluso destruyeron satélites que orbitaban la Tierra.

* Según las mediciones comparadas, la Tierra se ha acelerado y ha perdido gran parte de su energía magnética, ya que en 1996, teníamos 4 Gaus, y en 1999, había disminuido a 1.5 Gaus.

¿En que nos afecta esto?
Estudios realizados en cosmonautas rusos, en un ambiente con magnetismo artificial, mostraron que al disminuir a 0 Gaus, primero se produce en la persona gran confusión, luego manifiesta agresividad en aumento, hasta llegar a la locura; lo cual implica que el electromagnetismo influye directamente en la conciencia y la razón. A su vez, la aceleración terrestre de la frecuencia nos afecta vibracionalmente, transmitiéndonos la misma agitación.
Se plantea seriamente entonces la necesidad de evolucionar, de cambiar en una forma más elevada, ya que según los Mayas, esta aceleración planetaria, y su consiguiente pérdida de campo magnético irá en aumento, llegando tal vez a 0 Gaus, e invirtiéndose la polaridad planetaria, lo cual nos afectaría enormemente.

El temor cada vez más manifiesto, la locura callejera, la violencia inconcebible, la desazón y la fatiga moral, son una demostración clarísima de que tan poderosos son los efectos de la perturbación a gran escala de nuestro planeta, vibracional y electromagnéticamente.

La fecha clave del final de este proceso, es el año 2012, cuando termina el "Tiempo del No-Tiempo".

De hecho, los Mayas nos transmiten un mensaje de esperanza, ya que nos dicen que ésta época es el "Final del Miedo". Si somos capaces de enfrentar este nuevo destino, podremos sobrevivir como especie y civilización, pero el tiempo corre y hay que decidirse, porque la primera profecía, marca los últimos 13 años, contando a partir de 1999, desde el momento del eclipse anular de Sol del 11 de agosto, que también anunciaron en sus mediciones.

Las 7 profecias:

La Primera Profecía: En ella nos dice que a partir de 1999 nos quedan sólo trece años, para que el hombre, realice los cambios de conciencia y actitud para evitar la destrucción de su propio mundo. Donde la humanidad entraría en el último período de grandes aprendizajes, grandes cambios. Asimismo la anunció que siete años después del comienzo de este período comenzaría una época de oscuridad que nos enfrentaría a todos con nuestra propia conducta, dijeron que las palabras de sus sacerdotes serían escuchadas por todos nosotros como una guía para despertar, ellos llaman a ésta época como el tiempo que la humanidad entrará al gran salón de los espejos, una época de cambios para enfrentar al hombre consigo mismo para hacer que entre al gran salón de los espejos y se mire, y analice su comportamiento con el mismo, con los demás, con la naturaleza y con el planeta donde vive. Una época para que toda la humanidad por decisión conciente de cada uno de nosotros decida cambiar, eliminar el miedo y la falta de respeto de todas nuestras relaciones.

La Segunda Profecía:
Esta anunció que todo el comportamiento de la humanidad cambiaría rápidamente a partir del eclipse de sol del 11 de agosto de 1999. Los Mayas sostenían que a partir de los eclipse los hombres perderían fácilmente el control de sus emociones o bien afianzarían su paz interior y su tolerancia evitando los conflictos. Desde entonces se vive una época de cambios que es la antesala de una nueva era, antes del amanecer es cuando la noche se hace más oscura, el fin de los tiempos es una época de conflictos y grandes aprendizajes, de guerras, separación y locuras colectivas que generará a su vez proceso de destrucción y evolución, la segunda profecía indica que la energía que se recibe desde el centro de la galaxia aumentará y acelerará la vibración en todo el universo para conducirlo a una mayor perfección, esto producirá cambios físicos en el sol, en la tierra y cambios psicológicos en el hombre alterando su comportamiento, su forma de pensar y sentir, se transformarán las relaciones y los modos de comunicación, los sistemas económicos, sociales, de orden y justicia, cambiarán las creencias religiosas y los valores aceptados, el hombre se enfrentará a sus miedos y angustias para resolverlos, y de ese modo podrá sincronizarse con los del planeta, y el universo; la humanidad se concentrará en su lado negativo y podrá ver claramente que cosa es la que está haciendo mal, este es le primer paso para cambiar la actitud y conseguir unidad que permite la aparición de la conciencia colectiva, se incrementarán los sucesos que nos separan pero también los que nos unen, la agresión, el odio, las familias en disolución, los enfrentamientos por ideologías, religión, modelos de moralidad o nacionalismo
Esto implica que el cielo y el infierno se estarán manifestando al mismo tiempo, y que cada ser humano vivirá en el uno o el otro, dependiendo de su propio comportamiento, el cielo con la sabiduría para trascender voluntariamente a todo lo que sucede, el infierno con la ignorancia para aprender con sufrimiento, dos fuerzas inseparables, una que comprende que en el universo todo evoluciona hacia la perfección, que todo cambia, otra envuelta en un plano material que solo alimenta el egoísmo.

La Tercera Profecía: En esta profecía, los Mayas nos hablan de los cambios climatológicos que vivirá la Tierra, en los años venideros. Señalan con total precisión, cómo el calor aumentará en todas las regiones del mundo, produciendo cambios climatológicos, geológicos y sociales nunca antes vistas. Estos cambios se darán de manera vertiginosa, principalmente, ocasionados por la falta de armonía del hombre con la naturaleza.
Por esta advertencia de la tercera profecía de los Mayas, se hace impostergable y urgente un cambio de conducta en lo individual y colectivo para asumir el compromiso de la practica cotidiana de acciones que ayuden a mejorar la ecología del planeta hasta lograr la plena armonía del actuar del ser humano con el entorno, a sabiendas de que el comportamiento del hombre será crucial para sobrellevar el aumento general de la temperatura causada por su propia conducta inconsciente y depredadora.



La Cuarta Profecía: Debido a este calentamiento global, los Mayas advierten sobre el derretimiento de los polos y las profundas oleadas de calor en el que vivirá la Tierra. Sí sabemos que muchas cosas que queremos que no sucedan y que causan grandes tragedias finalmente suceden, debemos concentrarnos en producir resultados positivos de nuestras acciones y al mismo tiempo crecer con las dificultades que se nos presenten, debemos asumir la vida y tomar nuestras decisiones de manera conciente, hay que abrir los ojos a las posibilidades que puede traernos un mundo en el que todos culpan a los demás de lo que sucede.


La Quinta Profecía:
Esta profecía nos dice que todos los sistemas basados en el miedo sobre lo que se fundamenta nuestra civilización se transformarán simultáneamente con el planeta y el hombre para dar paso a una nueva realidad de armonía, el hombre está convencido que el universo existe solo para él, que la humanidad es la única expresión de vida inteligente, y por eso actúa como un depredador de lo que existe. Los sistemas fallarán para enfrentar al hombre consigo mismo y hacerle ver la necesidad de reorganizar la sociedad, y continuar en el camino de la evolución, que nos llevará a comprender la creación. El nuevo día galáctico está anunciado por todas las religiones y cultos como una época de paz y armonía para toda la humanidad, es claro entonces que todo lo que no produzca este resultado debe desaparecer ó transformarse, la nueva época de luz no puede tener una humanidad basada la economía militar de imposiciones de verdades por la fuerza.

La Sexta Profecía:
La sexta profecía Maya dice que en los próximos años aparecerá un cometa cuya trayectoria pondrá en peligro la existencia misma del hombre. Los Mayas siempre estudiaron y registraron los eventos del cielo, su alerta fue prevenir al hombre de los peligros de no conocer las órbitas y períodos de grandes residuos que se cruzan con la trayectoria conocida de la tierra, ellos sabían que para el hombre moderno descubrir con anticipación un asteroide tan grande que pudiera causar su extinción y luego desviarlo sería uno de los mayores logros de la historia humana y un hecho crucial que nos uniría como especie. Antiguamente la esfera celeste era el dominio de los dioses, la aparición sorpresiva de un objeto desconocido que dominaba la noche era motivo de miedo y misticismo, por ese motivo los Mayas construyeron observatorios dedicados a estudiar los fenómenos, querían entender los impredecibles movimientos en el cielo, especialmente después de que establecieron las posiciones de los planetas y las estrellas. El peligro inminente del que nos alerta la sexta profecía nos obligaría a construir un nivel de cooperación internacional, a establecer un sistema de comando y control por encima de los países y una estructura de comunicación mundial, sería la única manera que los países declinaran su soberanía a una identidad como la Naciones Unidas, dando paso a un gobierno mundial para el bien común, sería un cambio para aprender a trascender la separación que es la base de nuestra sociedad.


La Séptima Profecía: es el tiempo nuevo. El tiempo en que el hombre tendrá la oportunidad de ser uno solo con el mundo.Esta profecía Maya nos habla del momento que en el que el sistema solar en su giro cíclico sale de la noche para entrar en le amanecer de la galaxia, dice que los 13 años que van desde 1999 al 2012 la luz emitida desde la galaxia sincroniza a todos los seres vivos y les permite acceder voluntariamente a una transformación interna que produce nuevas realidades, Que todos los seres humanos tienen la oportunidad de cambiar y romper sus limitaciones, recibiendo un nuevo sentido: la comunicación a través del pensamiento, los hombres que voluntariamente encuentren su estado de paz interior, elevando su energía vital, llevando su frecuencia de vibración interior del miedo hacia el amor, podrán captar y expresarse a través del pensamiento y con el florecerá el nuevo sentido.


"Se acabarán los juicios y los valores morales que cambian con las épocas, como la moda, se comprenderá que todos los actos de la vida son una manera de alcanzar una mayor comprensión y armonía, el respeto será el elemento fundamental de la cultura, transformará al individuo y a la comunidad y colocará a la humanidad en la posibilidad de expandirse por la galaxia, las manifestaciones artísticas y las actividades recreativas comunitarias ocuparán la mente humana, miles de años fundados en la separación entre los hombres que adoraron a un Dios lejano que juzga y castiga, se transformarán para siempre, el hombre vivirá la primavera galáctica, el florecimiento de una nueva realidad basada en la integración con el planeta y todos los seres humanos para en ese momento comprender que somos parte integral de un único organismo gigantesco y nos conectaremos con la tierra, los unos con los otros, con nuestro sol y con la galaxia entera; todos los hombres comprenderán que el reino mineral, vegetal, animal y toda materia esparcida por el universo a todas escalas desde el átomo hasta la galaxia, son seres vivos con una conciencia evolutiva, a partir de sábado 22 de diciembre del año 2012 todas las relaciones estarán basadas el la tolerancia y la flexibilidad, pues el hombre sentirá a otros como otra parte de si mismo."

Afrontemos el futuro todos juntos, cambiemos nuestra forma de actuar y de pensar.

Abramos nuestras mentes...

Fuentes:
http://the-end-in-the-world-v2.blogspot.com/
http://es.wikipedia.org
http://www.mayacalendar.com/
http://www.formarse.com.ar/
http://expedienteoculto.blogspot.com/